FinanzasÚltimas Noticias

Datos económicos y financieros: Claves de la semana

La semana se presenta crucial para los inversores, ya que se espera una serie de datos económicos tanto a nivel local como internacional. Entre los indicadores más destacados, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos será un foco de atención, ya que su lectura puede influir en las decisiones de la Reserva Federal en su próxima reunión de septiembre.

Además, el comportamiento del dólar y la inflación seguirán siendo temas centrales para los analistas del mercado. En este contexto, el INDEC publicará su informe sobre el IPC correspondiente a julio, lo que permitirá evaluar la situación económica actual del país.

La inflación y el dólar estará en el foco de los inversores.

Desempeño de los ADRs y el Merval

Los ADRs han enfrentado caídas significativas, destacándose las acciones de YPF y Loma Negra. A pesar de esto, el Merval en dólares ha logrado un incremento del 3% en la semana. Este comportamiento resalta la volatilidad del mercado, donde factores internos y externos juegan un papel decisivo en la valorización de los activos.

Inflación y datos locales

El próximo miércoles, el INDEC revelará el IPC de julio, con proyecciones de que la inflación se mantenga por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. Sin embargo, se advierte que el reciente aumento del dólar podría impactar los precios en agosto, lo que generará un seguimiento exhaustivo de los datos económicos.

  • Proyecciones de inflación de 1,8% para julio según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
  • Publicación de la valorización mensual de la canasta básica alimentaria.
  • Índice de salarios de junio también será parte del informe.

Datos internacionales relevantes

A nivel global, los inversores estarán atentos al índice ZEW de Alemania, así como a los datos de inflación de España y Francia. Además, se espera el informe sobre el PIB de la eurozona y la producción industrial en Estados Unidos. En la región Asia-Pacífico, las ventas minoristas de China y el IPC de India también captarán la atención del mercado.

Agenda económica de la semana

Lunes 11 de agosto

Balance corporativo de varias empresas argentinas, incluyendo Mirgor y Telecom.

Martes 12 de agosto

Publicación del IPC de julio en Estados Unidos, un dato clave para la Reserva Federal.

Miércoles 13 de agosto

Difusión del IPC nacional de julio por parte del INDEC y la primera licitación de deuda del mes.

Jueves 14 de agosto

Informe sobre solicitudes semanales de desempleo y el índice de precios de producción (PPI) en EE.UU.

Viernes 15 de agosto

Resultados de ventas minoristas y producción industrial en Estados Unidos, elementos que influirán en la percepción del mercado.

Perspectivas del mercado

El análisis de la situación económica actual es esencial para anticipar los movimientos del mercado. ¿Cómo puede beneficiarte estar al tanto de estos datos económicos? Mantenerse informado permite tomar decisiones más acertadas y estratégicas en el ámbito financiero.

Es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir en el panorama económico. La información es poder, y contar con datos precisos y actualizados puede marcar la diferencia en tus inversiones.

Te invitamos a seguir explorando más sobre el tema y compartir este contenido con otros interesados en el ámbito financiero. ¡No dejes pasar la oportunidad de aplicar este conocimiento para mejorar tu estrategia de inversión!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo